A pesar de que su escaso valor nutricional podría considerarse ya de por sí un factor fundamental, lo cierto es que la principal razón para abandonar los ultraprocesados es que aumentan el riesgo de muerte.
Aumento de peso... y riesgo de muerte
Pero más allá del problema del peso, que evidentemente tiene importantes implicaciones, una receinte investigación, publicada en el 'American Journal of Clinical Nutrition', asegura que las personas que abusan de los ultraprocesados tienen un 26 por ciento más de riesgo de muerte por cualquier causa y un 58 por ciento de enfermedad cardiovascular.
Los investigadores, pertenecientes al Departamento de Epidemiología y Prevención del IRCCS Neuromed (Italia), tuvieron en cuenta los datos de más de 22.000 sujetos, cuyos hábitos alimenticios, en base a la clasificación internacional NOVA, y estado de salus fueron analizados durante más de 8 años.
"Según nuestros análisis el exceso de azúcar juega un papel, pero representa sólo el 40% del aumento del riesgo de muerte. Un de nuestras hipótesis es el importante papel que desempeña en la ecuación el propio procesamiento industrial, capaz de inducir modificaciones profundas en la estructura y composición de los nutrientes", concluye el experto.
Comentarios
Publicar un comentario